Tabasco, comida del edén

Buen día, hoy vamos a hablar acerca de la comida tabasqueña.

Tabasco es una región muy rica en plantas y animales, el tiempo que pasé ahí fue en verdad valioso, pero una de las cosas que más disfruté fue la comida, cuando llegas a Tabasco, te das cuenta que a la gente de ahí le gusta experimentar, conocer y comer. A continuación, voy a hablar acerca de sus alimentos que me parecieron los más ricos.

Pejelagarto:
Probablemente muchos han escuchado hablar acerca del pejelagarto (cof... cof... Monsters Inc.), el pejelagarto, es un pez de agua dulce, es un pez muy curioso, ya que tiene cabeza como de cocodrilo y cuerpo de pez. Se come asado, y cuando está caliente es muy rico, tiene mucho sabor, huele a pescado, pero sabe a pollo. Cuando se enfría, pierde mucho el sabor, así que hay que comerlo rápido.

Imagen obtenida de:http://losgastronautas.com/pejelagarto-asado/
Pozol:
El pozol es una bebida muy típica de Tabasco, con una historia triste. Cuando los tabasqueños solían trabajar en el campo, les daba mucha sed por el calor que hace, también les daba hambre. El agua, los "empanzonaba" y la cerveza los emborrachaba, entonces, mezclaron agua, masa y cacao, y así nació el pozol. Es muy refrescante y lo puedes comprar dulce o amargo, el mejor es el amargo en mi opinión. Además hay una leyenda que dice "El que bebe pozol, no se va de Tabasco".

Imagen obtenida de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-pozol-bebida-ancestral-del-sureste-mexicano-tabasco.html

Comentarios

  1. Muy buen artículo, que interesante

    ResponderEliminar
  2. muy interesante!! increíble la variedad de alimentos y bebidas que tenemos en nuestro país! debemos aprender a degustar y conocer. Eres muy afortunado por vivir en diferentes ciudades y darte la oportunidad de probar. Gracias tambien por compartir!#

    ResponderEliminar
  3. Increíble artículo. Delicioso el platillo en nuestro estado y gran dato lo del pozol

    ResponderEliminar
  4. me gusta el sushi
    no soy fan d pozolo o del pejelagarto pero muy buen articulo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario